Tener un Proyecto propio exige la integración de asuntos no resueltos y la evolución personal constante, ya que finalmente los límites de tu proyecto son tus propios límites personales.
La plena integración del arquetipo femenino y masculino, es uno de los temas principales que debes tener resuelto, ordenado y en plena armonía.
Los dos arquetipos son complementarios y sus principales características imprescindibles para cubrir los aspectos clave de tu Sistema Profesional, pero también de tus otros sistemas principales: personal, pareja, hijos, familia de origen y social.
Vamos a profundizar en ellos, para que puedas identificar tus fortalezas y oportunidades de evolución con respecto a cada uno…
Arquetipo Femenino
El arquetipo y la energía femenina es integrada en las etapas iniciales de la vida (gestación, lactancia e infancia) a través de la relación y el vínculo afectivo con la madre y las mujeres de la familia.
El arquetipo femenino representa el amor incondicional, la abundancia en lo material (madre tierra) y también regula la capacidad de dar y recibir.
Mamá nos dio la vida sin pedir nada a cambio (amor incondicional) y también nos protegió y alimentó en las primeras etapas, desarrollando nuestra capacidad de recibir, y en compensación nuestra capacidad de dar, ya que son las dos caras de la misma moneda.
Tener integrado el arquetipo femenino es imprescindible para el buen flujo económico y el crecimiento de tu proyecto.
Tratar a tus clientes con amor, dándoles un poco más de lo que esperan recibir, será garantía de éxito. Además tendrás clientes fidelizados, comprometidos con tu proyecto, que te re contratarán servicios una y otra vez y que además hablarán bien de ti a sus familiares, colegas, amigos y conocidos.
Además, saber recibir, garantizará poder tomar la abundancia en compensación a tus servicios. Muchos profesionales piensan que tienen problemas económicos por que sus clientes no les quieren pagar tarifas adecuadas por sus servicios, pero en realidad son ellos mismos los que inconscientemente están cerrados o bloqueados a recibir.
También la alegría, dulzura y el buen ambiente en el sistema, relajando tensiones y favoreciendo siempre la armonía en el clima del proyecto, son un reflejo de buena integración de la energía femenina.
Por el contrario, la falta de clientes nuevos, recurrentes o prescritos, escasez económica, tensiones y mal ambiente en el proyecto, son síntomas habituales de falta de integración del arquetipo femenino.
Arquetipo Masculino
El arquetipo y la energía masculina es integrada mientras somos niños, a través de la relación y el vínculo afectivo con el padre y con los hombres de la familia. Tener la figura paterna presente, física y emocionalmente, es imprescindible para el encaje de la energía masculina en tu Ser.
El arquetipo masculino nos aporta la fuerza y el arraigo para sostener el crecimiento, el pensamiento abstracto estratégico y el complemento al amor incondicional, que son los límites y el corte, es decir, la capacidad de cortar con cualquier relación o circunstancia desfavorable a los intereses de nuestra vida y proyectos.
Mientras que mamá nos daba amor incondicional, papa marcaba los límites, y así aprendemos a regularnos y a determinar estrategias y proyectar objetivos para conseguir lo que deseamos.
Tener integrado el arquetipo masculino es imprescindible para tener un proyecto estructurado que sostenga el crecimiento, tener objetivos y procesos claros y eficaces y la gestión estratégica del proyecto, además de protegerlo ante cualquier factor perjudicial.
Por el contrario, la falta de fuerza, claridad o estructura, desórdenes, dificultad para crecer o seguir manteniendo posiciones perjudiciales, son síntomas habituales de falta de integración del arquetipo masculino.
Otras Consideraciones
Tener a la madre y al padre en el corazón es garantía de éxito y abundancia en los proyectos y en la vida.
Muchas veces estamos enfadados porque pensamos que mamá o papá no nos aportaron lo que consideramos deberían habernos dado, pero debemos considerar que ellos solo son seres humanos como nosotros, con sus luces y sus sombras, y con sus circunstancias de vida.
Desafortunadamente, también es habitual que hechos relevantes durante la gestación, lactancia o infancia, rompan el vínculo afectivo amoroso. Ser capaces de sanar dicha ruptura, manteniendo a los padres en el corazón, y simplemente sentirnos agradecidos y satisfechos con la vida que nos dieron, ayuda a ser adulto, salir del rol de víctimas, tomar las riendas de nuestras vidas y a trascender la situación, una frase sanadora sería la siguiente:
Gracias mama y papa por haberme dado la vida, lo valoro y agradezco, para mi fue suficiente y a partir de ahora sigo yo.
Disfruta plenamente esta experiencia de vida y de la oportunidad maravillosa de alegría, amor y disfrute que nos brinda,agradeciendo incluso las situaciones difíciles que se te presentan, tomándolas como oportunidades para aprender y evolucionar el alma.
Trascender e internalizar este proceso es fundamental para la expansión de tu proyecto.
* Si quieres una herramienta para eliminar de raíz los bloqueos sistémicos que dificultan la plena abundancia en tu vida y la plena expansión de tu proyecto consciente. >> Haz clic aquí para ver toda la información sobre las Meditaciones Sistémicas de Orden y Sanación.